Se llevaron adelante las primeras Elecciones del Colegio Veterinario del Uruguay

El pasado lunes 1º de agosto se realizaron las primeras elecciones de autoridades del Colegio Veterinario del Uruguay. En tal sentido, los profesionales de todo el país sufragaron para definir 3 organismos, y debieron aguardar a que en el correr de la semana la Corte Electoral recibiese los votos observados y así en el recuento determinar quien lo presidirá en el primer período.

Para las elecciones se presentaron dos listas. La 22 encabezada por el doctor Carlos Morón, y la 33 que tiene al frente al médico veterinario sanducero Lauro Artía. Se votó por 3 organismos del Colegio: lista color verde al Consejo Nacional, lista color blanco al Tribunal de Ética y una lista amarilla al Consejo Regional en el cual esté registrado el elector en el padrón de la Corte Electoral.
Para las elecciones se dispuso de un circuito en todas las capitales de todos los departamentos. En Canelones, un circuito se ubicó en la ciudad de Canelones y otro en Avenida Giannatasio kilómetro 22.600 en Ciudad de la Costa. En Montevideo hubo 6 circuitos ubicados todos en la sede de la Facultad de Veterinaria en ruta 8 kilómetro 18.

En los casos de los veterinarios que viven en ciudades del interior de cada departamento, votaron en las oficinas del Correo, aspecto que se entiende atrasará el recuento de los votos.
Será el primer colegio y marcará el camino para el futuro funcionamiento del mismo. El primer paso lo dará el Comité de Ética, que tendrá que redactar un documento que defina las competencias, obligaciones y responsabilidades de un médico veterinario, que será la normativa que regirá el trabajo del profesional.

Se llevaron adelante las primeras Elecciones del Colegio Veterinario del Uruguay

Resultados finales

Tras las elecciones realizadas por el Colegio Médico Veterinario (un reclamo histórico de la profesión), y contabilizados los votos observados, el doctor Carlos Morón, será el primer profesional en presidirlo, tras superar por 40 votos al médico veterinario sanducero Lauro Artía.

Indudablemente que el 1º de agosto de 2022, quedó marcado en la historia de la medicina veterinaria en el Uruguay, ya que se concreta un largo anhelo de la profesión, que tuvo como puntales para su creación, entre otros, al doctor Recaredo Ugarte.

Para determinar el Consejo Nacional, el Tribunal de Ética y los consejos regionales, se presentaron dos visiones con sus puntos de encuentro y sus discordancias. Del escrutinio primario presentado por la Corte Electoral, votaron 2.572 profesionales, de los cuales 365 votos fueron observados.
A nivel del Consejo Nacional la Lista 22 fue la ganadora con 1.286 votos (1.247 obtuvo la lista 33), estableciéndose que la presidirá el doctor Carlos Morón, acompañado por los veterinarios Darío Hirigoyen y Roque Almeida, en tanto por la lista 33 serán Lauro Artía y Oscar Ferreira.

En cuanto al Tribunal de Ética, será presidente el profesor Jorge Carluccio, con tres integrantes de la lista 133 y dos de la Lista 122, que encabeza la doctora Margarita de Miquelerena.
Las regionales también están divididas, el norte y sureste se definieron para la corriente “Compromiso Veterinario”, encabezada por el doctor Artía, mientras que el suroeste y la región Metropolitana para la Lista 22 de Morón.
Respecto a la regional norte, fue ganadora la Lista 33-N que encabezó el doctor Adolfo Casaretto, con 334 votos, frente a 168 de la Lista 22 N.

Fuente/Notas de referencia: El Telégrafo (02 de agosto) –  El Telégrafo (11 de agosto)

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × dos =